
Economía
Canadá y Rusia diversifican los turistas que recibe la República Dominicana en la pandemia

Published
5 meses agoon

Las nacionalidades de los turistas que visitan la República Dominicana en la actual pandemia no son las mismas que hace un año. Cuando Estados Unidos acaparaba el 70 %, ahora cayó al 39 %, y se han abierto espacio los procedentes de Rusia, con el 11 %, y los de Canadá con el 10 %.
La variación de las nacionalidades viene dada por la eliminación de las restricciones de movilidad dispuestas por los países emisores de turistas.
Canadá eliminó las medidas el 5 de julio pasado. Solo en ese mes llegaron 5,165 canadienses a vacacionar, y en noviembre aumentaron a 45,533. Ese país se volvió a posicionar dentro de los tres principales emisores de turistas hacia la República Dominicana. Pero aún falta que supere las cifras de 2019. Solo en noviembre de ese año, llegaron vía aérea 68,442 canadienses.
Los datos del flujo turístico hasta noviembre de 2021, compartidos por el Ministerio de Turismo, también destacan que después que Rusia eliminó las restricciones en agosto pasado, llegaron solo en ese mes 6,818 rusos y en noviembre 47,440.
Alemania las eliminó en abril pasado y también experimentó un crecimiento sostenido, que permitió que en noviembre llegaran 22,683 alemanes. Y Reino Unido, que eliminó las medidas en octubre reciente, envió 3,601 turistas a la República Dominicana al siguiente mes.
El Ministerio de Turismo alardea una recuperación del 73 % de los turistas al comparar enero-noviembre de 2019 con 2021, periodo en el que arribaron vía aérea 4.2 millones de pasajeros no residentes en el país. Solo en noviembre se generaron US$575 millones en divisas por esas visitas, informa el Gobierno.
El presidente de la Cámara de Comercio Domínico Canadiense (Canchamrd), Gustavo de Hostos, recientemente vaticinó que para el 2022 habrá una mayor dinamización de las relaciones de negocios entre Canadá y la República Dominicana por el aumento de turistas canadienses y una futura visita de una misión comercial de empresarios criollos.
¿Por cuánto tiempo se quedan?
Más de la mitad de los turistas que llegaron a la República Dominicana en noviembre tenían entre los 21 y 29 años, y el 51 % es mujer.
Cuando un turista visita, se está quedando por nueve noches, en promedio. Y el 73 % se hospeda en hoteles, en segundo lugar en inmuebles particulares y en tercero en rentas a través de la plataforma Airbnb.
El Ministerio de Turismo reporta que el 85 % de los turistas que entran al país está vacunado contra el COVID-19.
- Migración hace operativos en Ciudad Juan Bosch - 05/20/2022
- MIGRACIóN – En «raid» militar capturan 385 haitianos revoltosos - 05/20/2022
- Mujeres que asumen la maternidad con valentía - 05/20/2022
You may like
-
Moody’s habla sobre crecimiento de economía dominicana
-
Empresa dominicana produce jugos para EEUU
-
Fallas en plantas y averías aumentan los apagones
-
¿Clientes de Edeeste son los que más reclaman?
-
Gasto diario de turistas en RD se acerca a nivel prepandemia
-
Precios de los combustibles del 7 al 13 de mayo de 2022
-
Los huevos costarán RD$3 a través del Inespre
-
¿Cuánto creció la economía dominicana en marzo de 2022?
-
Agricultura de EEUU certifica carne de res dominicana